Borde de jardines
WhatsApp de ventas: 099 8483016
A. Delimitación de Espacios: Una de las funciones principales de los bordes para jardín es definir y delimitar los espacios en tu jardín. Esto puede ayudar a separar áreas de plantación de zonas de césped, caminos de jardín de áreas de juego, o incluso áreas de cultivo de flores de las de vegetales.
B. Control de Hierbas No Deseadas: Los bordes actúan como una barrera física que impide que las hierbas no deseadas, como el césped o las malas hierbas, invadan las áreas de plantación. Esto facilita el mantenimiento y el control de la vegetación.
C. Protección de Plantas y Flores: Los bordes también protegen las plantas y las flores al evitar que sean pisoteadas o dañadas por actividades en el jardín, como el paso de personas o el uso de equipos de jardinería.
D. Mejora de la Estética: Además de su función práctica, los bordes para jardín agregan un elemento estético al paisaje. Pueden ayudar a crear un aspecto limpio y ordenado, y pueden ser una característica decorativa por derecho propio.
2. Variedades de Bordes para Jardín
A. Bordes de Madera: Los bordes de madera son una opción clásica y natural. Pueden ser de madera tratada a presión, madera de cedro u otros tipos de madera duradera. Son ideales para jardines con un ambiente rústico o natural.
B. Bordes de Piedra: Los bordes de piedra, como las losas, las piedras de río o los bloques de piedra, son duraderos y versátiles. Agregan un aspecto atemporal y pueden ser utilizados en una variedad de estilos de jardín.
C. Bordes de Plástico o Vinilo: Estos bordes son ligeros, económicos y fáciles de instalar. Vienen en una variedad de estilos y colores, lo que los hace adecuados para una amplia gama de diseños de jardines.
D. Bordes de Metal: Los bordes de metal, como el acero galvanizado o el aluminio, son duraderos y resistentes a la corrosión. Son ideales para jardines contemporáneos o modernos.
E. Bordes de Hormigón: Los bordes de hormigón son sólidos y duraderos. Pueden ser simples y funcionales o decorativos, con detalles grabados o texturizados.
3. Instalación de Bordes para Jardín
A. Preparación del Área: Antes de la instalación, es importante preparar el área. Esto implica marcar la ubicación de los bordes, eliminar cualquier hierba o raíces en el camino y nivelar el suelo si es necesario.
B. Instalación de los Bordes: La instalación varía según el tipo de bordes. Para los bordes de madera, por ejemplo, se pueden enterrar en el suelo y asegurar con estacas. Los bordes de plástico o vinilo se pueden ensamblar y clavar en su lugar. Sigue las instrucciones del fabricante para una instalación adecuada.
C. Espaciado y Diseño: Decide el espaciado y el diseño de los bordes según tus necesidades. Puedes optar por una fila continua de bordes o crear patrones decorativos.
4. Mantenimiento de los Bordes para Jardín
A. Limpieza Regular: Realiza limpiezas regulares para eliminar escombros y hojas que puedan acumularse alrededor de los bordes.
B. Mantenimiento Preventivo: Inspecciona los bordes periódicamente para detectar daños o desgaste. Repara o reemplaza cualquier sección dañada.
C. Pintura o Sellado (en el caso de bordes de madera): Si tienes bordes de madera, es posible que debas pintarlos o sellarlos periódicamente para protegerlos de la intemperie y la descomposición.
5. Diseño Creativo con Bordes para Jardín
A. Bordes Curvos: Los bordes curvos pueden suavizar las líneas rectas en tu jardín y agregar un toque orgánico.
B. Bordes Elevados: Los bordes elevados pueden crear áreas de plantación elevadas, lo que es útil para drenaje o para separar ciertas plantas.
C. Combinación de Materiales: Experimenta con diferentes tipos de bordes y materiales para crear diseños únicos y atractivos.
top of page
$140,00Precio
bottom of page